¿Hormigas voladoras en invierno dentro de su casa? ¡¡Atención!! Pueden ser termitas

Las termitas tienen un vuelo nupcial de apareamiento entre los meses de julio y setiembre, lo que puede confundirse con hormigas voladoras.
La detección de un vuelo de termitas dentro de un hogar denuncia la presencia activa de este insecto destructivo que, seguramente, está dañando madera de la casa.

Una característica que genera confusión es que este vuelo se produce en forma intensiva durante unos pocos días y luego no se repite hasta el año siguiente, pero las obreras siguen dañando las maderas durante los 365 días las 24 horas. Por lo tanto, si no atendemos a esta señal de alarma, les daremos un año más para que sigan provocando daños.

 

 

Las confusiones se deben a varios factores, y todas, favorecen el desarrollo de la colonia de termitas:

 

  1. En primer lugar, confundir un vuelo de hormigas con uno de termitas. Sin necesidad de estudio morfológico, el diagnóstico se debe basar en el calendario. No hay actividad reproductiva de hormigas en invierno, por lo que seguramente estamos ante la presencia de termitas realizando su vuelo nupcial.
  2. Los vuelos de termitas se producen en 1 o 2 días y luego no se repiten hasta el año siguiente. Este
    comportamiento puede generar la sensación de desaparición de la plaga, pero está escondiendo
    la realidad. Ante la presencia de cientos de insectos voladores, muchas veces recurrimos a un insecticida de uso doméstico en aerosol y vemos morir cientos de termitas lo que nos puede llevar a pensar que controlamos el problema. Error, sólo matamos reproductores que estaban buscando instalarse en otra zona de la casa, el termitero que dio origen a ese vuelo, sigue activo y provocando daños.
  3. Estos reproductores alados son muy vulnerables al salir de un hábitat cerrado y exponerse a las condiciones del medio. Por esta razón, la naturaleza, compensa esa baja probabilidad de sobrevivencia con la cantidad de individuos que realizan ese vuelo. Por lo tanto, nosotros podemos accionar tratando de eliminar muchos reproductores, pero seguramente alguno haya alcanzado su objetivo y haya encontrado una vía de  acceso hacia un nuevo termitero.
  4. Recurrimos a tratamientos caseros sin mayor sustento técnico o a controladores improvisados sin la capacitación necesaria. Resultado: siempre el mismo, le damos tiempo a las termitas para que se sigan multiplicando sin notarlo.

 

 

En conclusión: debemos sospechar la presencia de termitas ante un vuelo de estas características y reaccionar rápidamente contactando a un profesional especializado en control de estas plagas.

INTEGRAL HOUSE le ofrece una evaluación y diagnóstico sin cargo, realizado por técnicos con más de 40 años de especialización en termitas y otras plagas de la madera. No dude en contactarnos y solicitar asesoramiento.

Las termitas se pueden controlar y mantener su hogar/local protegido en forma indefinida mediante nuestros tratamientos con GARANTÍA EXTENDIDA.

Teléfono (Cobertura Nacional) 0800 0700

info@integralhouse.com | www.integralhouse.com

35 años de experiencia en el Control de Plagas y Desinfección ambiental

Abrir chat
Hola! Gracias por comunicarte con Integral House.

¿En qué podemos ayudarte?