Las Arañas son artrópodos que pertenecen a la Clase Arachnida y Orden Araneae.
Se caracterizan por tener 4 pares de patas; No tienen ni alas ni antenas como los insectos; Su cuerpo tiene 2 regiones Cefalotórax (fusiona cabeza y tórax) y Abdomen; Poseen un par de estructuras tipo mandíbulas llamadas quelíceros, al final de cada uno hay un colmillo hueco por el que inyecta venenos a sus víctimas; En la punta del abdomen poseen las “hileras” que son que producen la seda con las que construyen sus telas.
Se alimentan de insectos y otros artrópodos que generalmente capturan con sus telas.
Araña Reclusa Marrón (Laxosceles spp.)
- Tamaño: 10 mm, con las patas estiradas 25-35 mm.
- Color: Marrón con marcas oscuras.
- Otras características: Tiene una marca en forma de violín en la espalda.
- Nidos o refugios: Vive dentro de grietas, detrás de cuadros o muebles. Teje telas con aspecto de hilos de algodón.
- Alimentos: Insectos.
- Daños: Es VENENOSA, la piel alrededor de la herida muere, dejando llagas ulceradas, causando infecciones secundarias.
Araña Doméstica (Achaearanea tepidariorum)
- Tamaño: 12 mm.
- Color: Grisácea.
- Otras características:
- Nidos o refugios: Vive las esquinas cerca de los techos.
- Alimentos: Insectos.
- Daños: NO es peligrosa, pero puede morder cuando accidentalmente se apoya alguna parte del cuerpo contra ella
Araña Viuda Negra (Latrodectus spp.)
- Tamaño: 12 mm.
- Color: Negro brillante.
- Otras características: Tiene una marca en forma de reloj de arena de color rojo.
- Nidos o refugios: Vive las esquinas cerca de los techos.
- Alimentos: Insectos.
- Daños: Es VENENOSA y su picadura puede ser fatal
Araña de la Leña o Tarántula (Grammostola spp.)
- Tamaño: puede medir hasta 150 mm.
- Color: Grisácea.
- Otras características: Las patas están cubiertas de pelos llamadas sedas y su cuerpo también.
- Nidos o refugios: Tienen sus guaridas entre piedras, huecos de árboles, corteza y es muy común verlas entre la leña. Es muy común verlas en grandes cantidades luego de lluvias importantes.
- Alimentos: Insectos y hasta pequeños vertebrados
- Daños: Cuando son amenazadas se muestran agresivas aunque su veneno NO es mortal.
Tratamientos
El control de esta plaga se realiza mediante la combinación de varias técnicas,
complementarias entre sí. Ej.: Aspersión de plaguicidas líquidos, distribución de cebos, espolvoreo de plaguicidas, etc.
Nuestro Dpto. Técnico diseñará un tratamiento a medida para cada situación en
particular, procurando eficiencia y cuidado del medio.