Bienvenidos a Integral House e Integral Fumigaciones las empresas líderes en control de termitas, polillas de la madera, taladros y otras plagas de la madera, en fumigación de cucarachas, pulgas, arañas, hormigas, ratas, ratones, murciélagos, etc..
Ud. puede solicitar nuestra asistencia cuando necesite una fumigación en su casa, una fumigación en empresas de alimentos, de un local comercial, cuando tenga que hacer fumigaciones en colegios, sanatorios, clínicas, cines, etc.
Le ofrecemos nuestros tratamientos verdes de control de plagas denominados CHEM FREE.
Integral House es sinónimo de fumigaciones en Montevideo, Ciudad de la Costa, Costa de Oro, Punta del Este, La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, en resumen en toda la zona costanera de Uruguay.
Orden de Insecto: Isóptera
Especies que son consideradas plaga en el territorio de la Rep. Oriental del Uruguay:
Son insectos de metamorfosis simple o incompleta, de aproximadamente 5 mm de largo.
Anidan en suelos arenosos (Termites (termitas) Subterraneos) o en maderas como muebles, tirantería, pisos, puertas, lambrices, etc (Termites (termitas) de la Madera Seca),
Forman colonias numerosas y su alimento es la madera, cartón, papel y todo elemento rico en celulosa.
Los Termites (termitas) son insectos sociales. No pueden vivir aisladamente, y siempre constituyen sociedades de individuos de compleja estructura y población abundante (entre 60.000 y 200.000 individuos).
Estas sociedades de Termites (termitas) son un ejemplo de actividad social compleja, integrada por diferentes castas.
Con excepción de la casta reproductora, que es la menos numerosa, todos los individuos son sexualmente neutros, es decir que aunque genéticamente sean machos y hembras, mecanismos sociales complejos han suprimido en ellos las funciones de la reproducción.
Tamaño del cuerpo: 5 mm / Alas: 10 mm
Color: oscuro
Reproducción: Son sexuados, con capacidad reproductora.
Características:
Son voladoras.
Son las únicas que abandonan la colonia, (a fines de invierno o inicio de la primavera las subterráneas y en verano las Termites (termitas) de la madera seca) y de no ser por esto, no sería posible detectar la presencia de estos insectos en una casa, hasta que el daño en la madera fuera casi total.
Luego de encontrar las condiciones favorables, la Reina y el Rey se desprenden de sus alas y se instalan en el terreno, comenzando a reproducirse, dando inicio a una nueva colonia que crecerá rapidamente, dependiendo de la disponibilidad de alimento.
Normalmente son confundidas con hormigas voladoras.
Tamaño: 4,5 mm
Color: blanco.
Características:
Por su color, forma y movimientos son confundidos con larvas
Son ciegas y apteras
Es la casta más numerosa y tiene como tareas la construcción del nido, la alimentación de toda la colonia.
Son las que producen el daño en la madera de una casa.
Son sensibles al aire seco y a la luz. Por esto sus nidos y galerías, por las que se desplazan, son construidos de forma tal que se mantiene, dentro de ellos, un ambiente climatizado con un nivel de humedad casi uniforme. Debido a esta característica es que se puede observar, en algunas viviendas, como salen de ranuras en el piso, junto a cañerías de agua o calefacción, de los marcos de puertas y ventanas, junto a estufas a leña, etc., caminos de tierra o arena de un ancho de unos 6 a 8 mm, por los que transitan las Termites (termitas) buscando madera para su alimentación.
Tamaño: 5 mm
Color: blanco
Características:
Se caracterizan por tener un par de fuertes pinzas de gran tamaño.
Su función es la defensa de la colonia.
Los Termites (termitas) subterráneos anidan en suelos arenosos y húmedos, por lo tanto, todas las áreas con estas características son zonas de riesgo potencial. No obstante, hay que destacar que se han detectado importantes niveles de infestación en:
También se han detectado focos aislados en: Centro, Cordón, La Comercial, Sayago, Parque del Plata y Punta del Este. Se estima que año a año se irán expandiendo lentamente hacia las zonas próximas a las mencionadas, hasta abarcar el SUR de nuestro país.
Potencialmente todas las zonas de nuestro país pueden ser atacadas por este insecto. Sin embargo, esta no es una plaga demasiado frecuente en nuestro territorio, con la excepción de los departamentos limítrofes con Brasil, ya que en este país sí constituye un problema importante. No obstante, hemos diagnosticado esta variedad de Termites (termitas) en varias viviendas aisladas, como consecuencia de haber introducido muebles desde zonas donde hay fuerte presencia de estos insectos, sin haber realizado la correspondiente desinsectación en frontera.
Los Termites (termitas) subterráneos anidan en suelos arenosos, instalándose a profundidades entre 1 mt. y 0,5 mt. Desde su nido se trasladan en todas direcciones, buscando alimento para la colonia. Por lo tanto, se puede afirmar que una de las vias de ingreso a una casa, es por debajo de la misma, no siendo necesario que la casa esté próxima al termitero, ya que estos se trasladan varios metros desde su nido.
Si ésta fuera la única vía de ingreso, se podría decir que la plaga no tendría mayor desarrollo geográfico, pero existe otra forma de acceso a una vivienda, y es aérea.
Las reinas y los reyes están dotados de alas, lo que les permite volar cierta distancia desde el nido donde nacieron, para luego de aparearse, desprenderse de las alas e ingresar a alguna madera (generalmente por contra-marcos, zocalos, etc. dentro de la vivienda o por algún tronco o madera depositada en el exterior de la casa), y de ella pasar al suelo y ahí comenzar una nueva colonia. En algunos meses ésta ya contará con miles de individuos, con el consiguiente daño provocado a la madera atacada.
La vía de ingreso es accidental, y generalmente es la consecuencia de introducir muebles u otras maderas contaminadas, provenientes de lugares donde hay presencia de estos insectos (especialmente desde países donde estos Termites (termitas) tienen una presencia constante).
Cuando sospechamos que una vivienda puede estar atacada por Termites (termitas) Subterráneos debemos buscar tres indicios:
Un Técnico experimentado podrá ubicar a estos insectos aunque no estén presentes algunos de estos indicios, valiéndose de los conocimientos sobre el comportamiento de los Termites (termitas) Subterráneos y sobre estructura arquitectónica de la vivienda.
Tres son los indicios que debemos buscar en madera que sospechamos, pueda estar atacada por Termites (termitas) de la Madera Seca:
Integral House, líder en Uruguay en el tratamiento de Termites (termitas) e insectos de la madera, le ofrece gran variedad en tratamientos adecuados a cada caso.
Preventivos | Correctivos | De mantenimiento |
Barrera Química | Barrera Química | Barrera Química |
Chem Free | Tratamiento Combinado | Tratamiento Combinado |
50 años de garantía | Tratamiento Chem Free | Tratamiento Chem Free |
Cuando sospechamos que una vivienda puede estar atacada por Termites (termitas) Subterráneos debemos buscar tres indicios:
Un Técnico experimentado podrá ubicar a estos insectos aunque no estén presentes algunos de estos indicios, valiéndose de los conocimientos sobre el comportamiento de los Termites (termitas) Subterráneos y sobre estructura arquitectónica de la vivienda.